miércoles, 7 de diciembre de 2011
La rosa
De tu cuerpo brota
Perfume de mujer,
Con movimientos femeninos
Provocados por el viento;
Mientras exista la primavera
Esta segura tu existencia.
Nació de un pétalo tu forma,
Con verdes caderas, y espinosos senos
Para terminar en manos de mujer,
Sus celos te marchitan, en tu lucha femenina
En ocho días roba tu belleza,
Aroma vital de la vida.
La naturaleza… no llora tu muerte
Te ha olvidado como el tiempo
Transformando tus huesos en polvo;
Llega la lluvia…
Y cada gota te devuelve a la vida
Como Jesús resucitando.
Piel canela
Quisiera ser un insecto para
Entrar por tu ventana en
Noches de lluvia.
Esquivar cada gota con mi aleteo
Plateado trazando un camino
De fuego.
Llegar a tu habitación y
Con mi zumbido declamarte
Poemas de amor.
Superando poetas contemporáneos
Que han escrito de tu piel canela
Resaltando su belleza.
Y de despedida regalarte
Un beso en la mejilla
Con olor a rosas de primavera.
El cuy
Sus primeros padres
Conocieron y disfrutaron
De la libertad.
Corrían libres comiendo flores
Y su casa era una caverna
Recordando a Platón.
Un día despertaron encontrándose
En una prisión no podían correr
Ni disfrutar de su hogar calido.
Hierba les tiraban como mandato divino
Diente de león y repollos de bocadillos.
Su destino el brasero lleno de carbón
Como si fueran cerdos en miniatura
De igual forma son considerados.
Sus hijos no conocieron la libertad
Y pensaron que era natural la jaula
Igual a las aves al nacer.
Maíz
El maíz esta verde
Como las montañas y los árboles
Pintados por Dios.
Pequeño ladrón de los rayos
Solares, robas poco a poco
Su oro para maquillarte la piel.
El maíz se hizo polvo blanco
Para viajar a los intestinos del hombre
Calmando por unos instantes su hambre.
Un hambre que debora su razón
Y lo convierte en animal sin darle
Tiempo a pensar en la paz.
Estrellas
Un grillo desde lo alto de una roca
Mira diminutos puntos en la noche
Como si muchos escritores se detuvieran
A escribir punto final en la misma hoja.
Y otro grillo desde abajo le pregunta
¿Que miras? Porque tienes los ojos
En el cielo como si monedas de oro
Esperaras con ansias que cayeran.
-Miro fogatas de astronautas que
Se olvidaron de apagarlas y aun
Tienen leña hasta pasado mañana
Y brillan como si fuera el fin de su vida.
-En cambio yo miro las hojas verdes
Y el suelo duro, escucho el viento
Que trae un mensaje de amor de mi amada
De lugares donde las fogatas del cielo son comida.
Desierto
No tiene ningún compañero
Y su rostro es el de un viejo
Con la piel seca por el sol y el viento.
Despierto permanece contemplando
El crepúsculo nacer como el fruto de un árbol
O como el origen de un río, lentamente lo ve
Morir en la tarde.
En las noches cuenta las estrellas
Acostado con sus sabanas negras
Como prestadas por la misma noche.
Y el viento es correo electrónico,
Un libro abierto que le habla de
Latinoamérica de sus verdes senos
Y besos en forma de ríos que lo volverían
A la vida.
Le narra cuentos en los días
Más largos de niños y mujeres
Que ríen por tenerlo todo y no
Estar solos.
Al viento
Vuela como un ave libre
En el acto de planear
Pasa murallas verdes y de piedra.
Como los niños pequeños, continua su
Viaje en los pulmones del hombre.
Escapa en su asfixia por la boca
Y fosas nasales siendo libre de nuevo
Para seguir recorriendo el mundo
Al sol
Das vida a la humanidad
Con tu calor paternal como
Si fueran versos de Neruda.
Cada rayo que envías a la tierra
Te resta a ti vida, te siento más
Pequeño que el año pasado.
Te siento más lejano, no se
Si es porque ya no soy niño
Y he cambiado como haz cambiado tú.
Esta mañana te despediste
Con lágrimas solares
Que volaban como ángeles diminutos
Y nadie lo noto.
Al mar.
En un momento siente la tierra
Que se ahoga por la abundante
Agua y al tratar de nadar su garganta
Se llena de sal.
El cielo se pierde en el mar
Y no hay distancia mas corta
Para visitar a Dios, ver su sequito
De ángeles que parecen nadar
En el mismo mar.
Las montañas se esconden ante
Las olas marinas y los ángeles
Vuelan más alto para no mojar
Sus plumas.
En las noches realiza planas
De la m como intentando escribir
Su nombre.
El rosal.
Nacen las rosas en septiembre
Y comienza la masacre,
Su muerte es dolorosa.
Llegan las manos varoniles
Y con sus músculos tensionados
Arrancan el tallo despiadadamente.
Y se pierde el contacto con la vida
Igual que a los bebes en el acto
De mutilar su cordon umbilical.
En el mes de los enamorados
Mueren las rosas en el paredón
Del amor por ser rosas.
EL RIO
Camino de caracol gigante
Por donde navegan peces
Y sirenas ocultándose del ojo humano.
Camino de plata por donde transitan
Piraguas y galeones de madera como
Barriles de vino a merced del viento.
En tus profundidades descansa
Heraclito, duerme en un profundo
Sueño donde sus alrededores son transitorios.
Todo fluye y todo cambia
Para que tus aguas sean relativas
Como el paso del tiempo.
Montañas.
Dinosaurio dormido esperando
Despertar para mover cada uno
De sus músculos y caminar…
Senos de mujeres desnudas
Que se quedaron dormidas
Por culpa del tiempo.
Verdes murallas encantadas
Por árboles enanos y flores
Sin nombre, que nacen libres.
Laguna.
Pedazo de cielo caído en tierra
Por tu rostro azul pasan veloces
Lanchas como un tren de ciudad.
Espejo roto de una diosa desconocida
En ti se refleja Dios para acomodarse
Su cabellera formada por las nubes.
Se peina la barba con la punta
De una estrella y espera la mañana
Para seguir descansando de su obra.
Lágrima cristalina de mujer
Dulce como la felicidad
Y como la felicidad se escurre.
Un árbol
En tus verdes ramas nacen las aves
Buscando libertad en el amplio cielo
Sus alas agitan sintiéndose libres
Y desde lo más alto observan montañas,
Rascacielos, a los ríos ven morir en el mar.
Tu sombra es una pequeña tarde,
Refugio de enamorados; sus cuerpos
Desnudos se visten de tierra
Y se arropan con sus besos alados
Procreados por sus labios.
Recuerda antes de ser árbol
Eras una frágil planta que el
Insecto más pequeño se convertía
En un voraz verdugo. Pero venciste
Los peligros soñando en ser árbol
Buscando libertad en el amplio cielo
Sus alas agitan sintiéndose libres
Y desde lo más alto observan montañas,
Rascacielos, a los ríos ven morir en el mar.
Tu sombra es una pequeña tarde,
Refugio de enamorados; sus cuerpos
Desnudos se visten de tierra
Y se arropan con sus besos alados
Procreados por sus labios.
Recuerda antes de ser árbol
Eras una frágil planta que el
Insecto más pequeño se convertía
En un voraz verdugo. Pero venciste
Los peligros soñando en ser árbol
miércoles, 2 de noviembre de 2011
EL SOL
EL SOL SALIO DE LA MONTAÑA
PARA ALEGRAR EL DIA
A TODA LA HUMANIDAD
NO ENTIENDE DE CLASES
SOCIALES
NI LE INTERESA COMO VAN BESTIDOS
A HOMBRES Y MUJERES LES SIRVE POR IGUAL.
CUANDO NO SALE
ES PORQUE LA LUNA
ADORNA JUNTO CON LAS ESTRELLAS
EL CIELO.
PARA ALEGRAR EL DIA
A TODA LA HUMANIDAD
NO ENTIENDE DE CLASES
SOCIALES
NI LE INTERESA COMO VAN BESTIDOS
A HOMBRES Y MUJERES LES SIRVE POR IGUAL.
CUANDO NO SALE
ES PORQUE LA LUNA
ADORNA JUNTO CON LAS ESTRELLAS
EL CIELO.
LA CAIDA DE LA HOJA
UNA HOJA NAVEGA POR EL ESPACIO
LOS VIENTOS SON GIGANTES
QUE IMPIDEN QUE LLEGE A CASA.
EN LA TENUE CAIDA VA ENVEGECIENDO
COMO SI EL TIEMPO FUERA SU PEOR
ENEMIGO Y NO EL VIENTO.
LLEGA AL SUELO Y SE DESFRAGMENTA
POR EL LARGO VIAJE Y SUS PARTICULAS
SE CONVIERTEN EN ATOMOS.
LOS VIENTOS SON GIGANTES
QUE IMPIDEN QUE LLEGE A CASA.
EN LA TENUE CAIDA VA ENVEGECIENDO
COMO SI EL TIEMPO FUERA SU PEOR
ENEMIGO Y NO EL VIENTO.
LLEGA AL SUELO Y SE DESFRAGMENTA
POR EL LARGO VIAJE Y SUS PARTICULAS
SE CONVIERTEN EN ATOMOS.
EL ARBOL
LA SOMBRA DEL ARBOL
PROTEGE EL AMOR
SE RESUME EN NUESTRA PIEL.
LA SOMBRA SE CONVIERTE
EN LA CASA QUE PENSAMOS
Y DIALOGAMOS UBICANDO
LOS DIFERENTES ESPACIOS
POR EJEMPLO LA SALA,
LA MUSICA QUE ESCUCHAREMOS.
EN LA TARDE LAS SOMBRAS
SE CONFUNDEN COMO SI NO
EXISTIERAMOS PERO; ESTAMOS PRESENTES.
PROTEGE EL AMOR
SE RESUME EN NUESTRA PIEL.
LA SOMBRA SE CONVIERTE
EN LA CASA QUE PENSAMOS
Y DIALOGAMOS UBICANDO
LOS DIFERENTES ESPACIOS
POR EJEMPLO LA SALA,
LA MUSICA QUE ESCUCHAREMOS.
EN LA TARDE LAS SOMBRAS
SE CONFUNDEN COMO SI NO
EXISTIERAMOS PERO; ESTAMOS PRESENTES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)